Beneficios de la cabalaza para la piel

La calabaza es el vegetal de otoño por excelencia, nos aporta grandes beneficios y además nos ayuda a mejorar nuestra piel.

calabaza para la piel

Es el vegetal de otoño por excelencia que, además, viene a mejorar nuestra piel. Ya hace tiempo que el Dr. Nicholas Perricone, uno de los mejores dermatólogos del mundo, hablaba de los beneficios de introducirla en nuestra dieta. Además, él siempre ha sido fiel defensor de mejorar nuestra piel mediante la inclusión de los productos de temporada en nuestra nutrición diaria, dando especial relevancia a que nuestra piel muestra lo que comemos y cómo nos sentimos.  La calabaza es un vegetal fundamental por ser altamente digestiva, llena de beneficios para la salud de la piel y el organismo. Cuenta con una poderosa combinación de minerales y vitaminas que hacen de ella un maravilloso antioxidante.

Qué aporta la calabaza a nuestra piel

En concreto, es una gran fuente de betacaroteno que, a su vez, es precursora de la vitamina A. “Recordemos que el retinol es un derivado de la vitamina A, por lo que ingerir alimentos ricos en esta vitamina o que sean precursores de ella puede aportarnos grandes beneficios al mejorar los procesos regenerativos del organismo y fomentar una correcta circulación”, comenta Raquel González, directora de educación de Perricone MD en España y cosmetóloga.

De hecho, los carotenoides aportan el 50% de la vitamina A necesaria en una dieta diaria y debemos recordar que son buenos para proteger la piel, pero también para aportar un tono bronceado, algo que puede ser interesante en estos meses en los que nuestro tono dorado puede ir decayendo. Asimismo, la calabaza posee un gran poder antiinflamatorio por su aporte en vitamina C y en cobre, famosos ambos ingredientes por su capacidad calmante y antioxidante, a la vez que fomentan la síntesis natural de colágeno y elastina en la piel, siendo parte principal de una rutina antiedad. Además, la calabaza contiene bajos niveles de azúcar, principal culpable del envejecimiento por proceso de inflamación y, su poca riqueza en azúcares, además, la equilibra con un elevadísimo nivel de fibra que ayuda a que se metabolice en el organismo sin causar glicación, responsable de que perdamos colágeno y elastina.

Una crema corporal con calabaza

No existe un vínculo directo entre la dieta Perricone y la rutina de belleza coreana, también famosa por mantener las pieles jóvenes, pero da la casualidad que ambas defienden la inclusión de la calabaza, tanto en cosmética como en nuestra nutrición. De hecho, Jillian Yoo, fundadora de la firma cosmética Boutijour, afirma que: “La calabaza se encuentra a menudo en los ingredientes de muchos platos coreanos. Se consume en forma de té, extracto, zumo o como alimento, no sólo por su valor nutritivo, sino también por sus beneficios depurativos. Muchas mujeres coreanas beben té de calabaza para ayudar a desinflamar el cuerpo y sentirse mucho mejor al comenzar y terminar el día”. No es de extrañar, entonces, que la firma haya incluido la calabaza en uno de sus cosméticos, como es Le Bois Rejuvenate Body Cream, una crema corporal de aroma delicioso, altamente nutritiva y que incluye esta hortaliza como uno de sus ingredientes fundamentales en pro de una piel sana y fuerte. Está pensada para pieles secas y deshidratadas y se completa con otros activos maravillosos, como la niacinamida, el aceite de jojoba o la camelia.

crema con calabaza
Sígueme
Irene Burillo
Irene Burillo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Suscríbete para no perderte nada!


Looking for Something?