Tipos de piel

tipo de pielMuchas veces es difícil saber que tipo de piel tenemos, y por consecuencia, como cuidarla. También se suele confundir la tipología de piel con los problemas de la misma. Hoy vengo a hablaros de eso, pero primero me gustaría hacer un inciso: y es que es importante decir que la piel es un órgano, que cambia dependiendo de la situación, el clima, el ritmo de vida… La piel no está dos días en el mismo estado, sobretodo, si la tratamos como es debido.

También es importante decir que la mayoría de las pieles, como la mayoría de las TODO, no se adaptan a un estándar, a la regla de piel grasa o piel seca. La piel pasa por muchas etapas a lo largo de la vida, y lo que a los 15 puede ser una piel grasa a los 30 puede ser una piel seca. Sobretodo en mujeres cuando el factor hormonal juega un papel fundamental.

Tipo de piel

La piel se agrupa en tres clasificaciones básicas, determinadas por la cantidad de grasa que produce la misma:

Piel grasa

Se caracteriza por una alta producción de grasa. Suele verse brillante y con poros dilatados alrededor de la nariz, mejillas y frente. Las pieles grasas suelen tener más problemas de acné que cualquier otro tipo de piel. También son fácilmente reconocibles cuando el cuero cabelludo es graso.

  • Brillos
  • Poros dilatados

Piel seca

Por el contrario, la piel seca produce menos grasa de la necesaria. Suele verse apagada, tirante e incluso se descama. Las rojeces son características de la piel seca. También suelen estar relacionadas con personas de manos y los pies fríos.

  • Descamación
  • Sensación de tirantez

Piel normal

La piel normal es la piel equilibrada.

  • Poros apenas visibles
  • Textura suave

El mito de la piel mixta

La piel mixta no es una tipología en si, sino la mezcla de cualquiera de las anteriores.


Problemas

Sin embargo es muy común confundir el tipo de piel con los problemas que puede tener. Estos problemas se asocian a cualquier tipo de piel de los anteriores.

Piel deshidratada

Se caracteriza por la falta de agua. La mayoría de las pieles están deshidratadas, sobretodo en las ciudades. La deshidratación genera lineas de expresión que a largo plazo pueden convertirse en arrugas.

  • Falta de elasticidad
  • Falta de luminosidad

Piel manchada o hiperpigmentada y melasmas

Las manchas en la piel se producen por la hiperproducción de la melanina. En la mayoría de los casos está relacionado con la exposición solar. También afecta a mujeres durante y después del embarazo.

  • Melasma epidermico: Afecta a la capa superior de la piel. Las mancha son marrones con los bordes bien definidos.
  • Melasma dérmico: Afecta a un nivel más profundo. Las manchas son de color grisaceo.
  • Melasma Mixto: Es la combinación de los anteriores.

Piel madura o castigada y arrugas

La piel sobre expuesta al sol, mal tratada o de avanzada edad presenta signos de envejecimiento cutáneo. Las arrugas, la perdida de volumen y la pérdida de densidad son signos visibles. Suelen ser notables en estas zonas:

  • Frente
  • Ojos
  • Nariz y boca

Piel sensible, hipersensible y reactiva

La sensibilidad suele aparecer cuando la barrera hidrolipídica está dañada. Los síntomas aumentan porque la piel está más expuesta a los agentes externos. La piel envejecida también es propensa a la hipersensibilidad.

  • Descamación de la piel
  • Picor
  • Tirantez

Acné

El acné es un problema extendido sobretodo en la pubertad, aunque también aparece en la edad adulta. Las causas son muchas, desde una higiene descuidada, sobre secreción de grasa, poros obstruidos, causas hormonales… Aparecen comedones internos y externos que afectan a áreas determinadas o a zonas completas de la piel.

 

Viendo esta clasificación es relativamente fácil identificarse con algún tipo de piel y problema y poder encontrar el tratamiento adecuado.

Y tu ¿que tipo de piel tienes?

– ♥

 

?  Código de confianza: No existe ningún tipo de colaboración con la empresa.

Sígueme
Irene Burillo
Irene Burillo

3 Comentarios

  1. Kitpu
    30 enero, 2017 / 5:27 pm

    Tu blog está genial, he compartido la entrada, para recomendarla a varias amigas a las que seguro que las encanta. Sigue así, que está muy bien.

    • 16 marzo, 2017 / 1:07 pm

      Muchas gracias preciosa!
      Un beso fuerte ♥♥

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Suscríbete para no perderte nada!

A %d blogueros les gusta esto:

Looking for Something?