Hoy 13 de junio se celebra el día internacional del cáncer de piel, el tipo más común de cáncer y el que menos nos preocupa por norma general. Hace poco escribí un post sobre como elegir un buen protector solar para prevenir las lesiones causadas por el sol, pero creo que no está de más que en un día como hoy profundicemos en el asunto para concienciarnos ahora que viene el buen tiempo.Es fundamental utilizar un protector solar contra los filtros UVA y UVB, recordad que siempre que el filtro UVB está rodeado por un circulo significa que cumple con la normativa europea. También es imprescindible utilizar filtros físicos en las zonas más sensibles con sombreros, pamelas o pañuelos y debemos protegernos más la piel del rostro ya que es una piel más delicada y propensa al fotoenvejecimiento.
El número del SPF sólo hace referencia al tiempo que estamos protegidos. Un SPF 50 no nos aporta más protección que un SPF 30, pero sí durante más tiempo, es por eso que debemos estar pendientes del factor que utilizamos y reaplicarlo siempre que estemos en contacto directo con el sol.
Efectos positivos del sol
- Nos ayuda a producir vitamina D. La vitamina D es fundamental para favorecer la mineralización de los huesos.
- Favorece la inmunidad. Esta demostrado que el sol es capaz de aumentar el número de globulos blancos, las celulas de primera línea de defensa frente a la infección.
- Regula el colesterol. La luz UV ayuda a metabolizar el colesterol.
- Mejora el aspecto de la piel. El sol provoca una vasodilatación de los vasos sanguíneos superficiales y aumenta la circulación de la sangre en la piel, disminuyendo los valores de presión arterial. También aumenta el metabolismo y la depuración de los tejidos.
- Evita la depresión. Ayuda a disipar el cansancio, la depresión y el estrés. Los rayos UV aumentan la serotonina que también interviene en la regulación del sueño, la temperatura del cuerpo y la conducta sexual.
Efectos negativos del sol
- Quemaduras solares. Son los rayos UBV los que tienen una penetración superficial y generan quemaduras en la piel
- Fotoenvejecimiento. El 90% de los sintomas del envejecimiento están producidos por el sol. Los efectos de los rayos UVA son acumulativos y en exceso son los responsables del deterioro del colágeno y de la elastina que lleva a la aparición de manchas arrugas y flacidez en la piel
- Facilidad para enfermar. Un exceso de radiación solar puede alterar la función de los glóbulos blancos y debilitar el sistema de defensas. Ya sabeis, todo en exceso es malo.
- Tumores. Los rayos UV son capaces de llegar hasta el ADN del núcleo celular y provocar mutaciones o cambios. La mayoría de las células dañadas por el sol son reparadas o si el daño es grande desaparecen, pero algunas de estas células dañadas permanecen en la piel y con el tiempo pueden convertirse en células cancerosas.
Lunares y pecas
Las pecas y lunares pueden ser hereditarios y adquiridos. Algunas personas, normalmente aquellas cuya piel y ojos son claros nacen con pecas y lunares. Sin embargo estos también se producen cuando la radiación toca de cerca durante un tiempo prolongado a las células, acumulando sobre la piel el pigmento de melanina.
Frente a la aparición de lunares, es necesario observarlos cuidadosamente. Si hay cambios en el color, forma, tamaño o bordes, se debe consultar de inmediato al dermatólogo. Cualquier color oscuro (negro) o una diferencia con los demás lunares debe motivar una consulta con el especialista.
Tomar el sol es necesario. No podríamos vivir sin hacerlo y tampoco vamos a privarnos de disfrutar de el, pero si debemos procurar no exponernos de una manera peligrosa. Evitar las horas de más temperatura y evitar el contacto directo con esas zonas peligrosas: lunares, manchas, pecas, sobre el rostro, sobre heridas… Con una exposición diaria de 10 minutos es suficiente para beneficiarnos de todas las propiedades que nos aporta. Si vamos a estar expuestos muchas horas es fundamental no descuidar la protección y evitar quemaduras que se acumularán en nuestra piel y producirán desde una aceleración del fotoenvejecimiento en el mejor caso, hasta un posible cancer de piel.
Un beso enorme, nos leemos muy pronto. ♥♥
This in’ihgtss just the way to kick life into this debate.