Seguro que lo has oído más de una vez: «yo no me voy a dormir sin hacerme la doble limpieza» o «la doble limpieza ha cambiado mi piel», pero ¿Sabes exactamente lo que es? Doble Limpieza, Ese término que parece que vaya a ser todavía más largo y tedioso el momento de desmaquillarnos ¿verdad?
¿Qué es la doble limpieza? Rutina o Realidad
La doble limpieza no es ningún invento nuevo, en Asia es forma de su rutina diaria desde tiempos ancestrales, de echo una de las cosas que más me sorprendió en mi primer viaje a Japón fue encontrar en los hoteles todos los productos necesarios para realizarla. También está a la orden del día en el mundo beauty, y es que cada vez está más de moda entre bloggers y periodistas de belleza.
Pero… ¿en qué consiste esto de la doble limpieza? Este método consiste en utilizar dos formulas para realizar la limpieza facial: una de base aceite, para retirar el maquillaje, el factor de protección solar, el exceso de grasa… y a continuación otra de base agua para así eliminar los restos de la primera limpieza y a la vez la suciedad soluble en agua, como el sudor, células muertas…
De esta manera conseguimos una limpieza mas profunda, logrando que esté mucho más receptiva al tratamiento que aplicaremos después. Además este método es muy respetuoso con la piel. Normalmente solemos frotar para eliminar el maquillaje y de esta manera solo la estamos haciendo un leve masaje ¡qué además es muy relajante!
¿Qué productos se utilizan? Mis favoritos
Existen muchos tipos de productos para realizar la doble limpieza, normalmente se recomienda realizar un masaje y después utilizar una toalla o muselina para retirar ambos productos. Los aceites suelen tener alguna esencia como la lavanda, que hace súper relajante el momento de aplicarlo y sumado al masaje convierte la doble limpieza en una experiencia super sensorial. ¡He aquí el secreto! Y es que deja de ser ese terrible momento de «puaj no me quiero desmaquillar» para ser ese momento especial antes de irnos a dormir.
Si te estás preguntando que productos puedes utilizar, aquí te dejo una selección de mis favoritos.
Fase 1 – Aceite
Biotherm Total Renew Oil
Un aceite desmaquillante que al contacto con el agua se transforma en espuma purificante. Con propiedades antioxidantes elimina el maquillaje de larga duración y no reseca la piel.
Emma Hardie Moringa Cleansing Balm
Rico en ácidos grasos y aceites esenciales reacondiciona y calma la piel. También se puede utilizar como mascarilla calmante e hidratante si se deja en la piel durante 10 minutos.
Kiehl’s Midnight Recovery Cleansing Oil
Se trata de un aceite vegetal con una mezcla de aceites botánicos puros que disuelve el maquillaje y las impurezas sin alterar la barrera hidrolipídica de la piel. Puedes leer mi experiencia utilizándolo en este post que escribí hace un tiempo.
The Body Shop Manteca Limpiadora de Camomila
La versión low-cost más conocida de los bálsamos desmaquillantes. Es una mantequilla que se transforma en aceite al contacto con el calor.
Clinique Take The Day Off
Otro bálsamo desmaquillante, de textura más consistente que los demás y con un olor neutro. Elimina rápidamente el maquillaje. Existe una versión mini ideal para viajar.
Vera & The Birds Aceite Desmaquillante Revitalizador
Aceite desmaquillante formulado con la mezcla de: jojoba, argán y aceite de ciprés. Elimina rapidamente las impurezas siendo muy respetuoso con la piel. Ideal para pieles secas.
Fase 2 – Agua
Pai SkinCare Camellia & Rose Gentle Hydrating Cleanser
Sin duda la leche limpiadora más efectiva y respetuosa que he probado. Perfecta para pieles sensibles, formulada a base de aceites: camelia, ricino, rosa y ácido láctico. Hidrata en profundidad mientras elimina impurezas.
Freshly Rose Quartz Facial Cleanser
¡Huele increíble! Es muy suave y respetuoso con la piel gracias a su combinación de extractos de plantas, ácido hialurónico y a una elevada concentración de saponinas. No irrita y ayuda a controlar la secreción de sebo.
Biotherm Total Renew Oil
También me gusta utilizarlo como segunda fase, al contacto con el agua se convierte en una espuma que elimina cualquier resto de suciedad y es perfecto para viajar y llevar la doble limpieza en un solo producto.
It Cosmetics Confidence in a Cleanser
Limpiador que incorpora activos hidratantes en su formula como ácido hialurónico, ceramidas o colágeno en su formula, ideal para pieles sensibles ¡incluso para ojos!
Kiehl’s Calendula Deep Cleansing
La línea más icónica de Kiehl’s es sin duda la de caléndula. Formulada con extracto de la flor de la caléndula, calma la piel a la vez que limpia en profundidad dejando una sensación fresca sin tirantez.
Hay millones de alternativas que pueden adaptarse a tus necesidades, desde agua micelar con aceite, hasta bálsamos con aromas… Según si buscas una experiencia sensorial o prefieres algo práctico y rápido.
¿Conocías la doble limpieza? ¿Es también un imprescindible para ti?
Un beso enorme, nos leemos muy pronto.
Me ha gustado mucho el post Irene.
Conocía la doble limpieza, pero siempre lo más útil es tener una idea de que productos poder incluir en la rutina para inculcárnosla, y me gusta mucho cómo lo has resumido y lo bien qué lo has explicado.
Gracias por tu tiempo 🙂
Autor
Hola Jenni!
Muchas gracias por tu comentario. ¡No hay que olvidar cuidar de nuestra piel!
Un beso muy fuerte.
Hola !!!!! limpio a la mañana y a la noche con el balsamo de clinique take the day off y luego un agua micelar de bioderma …esta bien esos dos productos? Es decir un balsamo (fase aceite) y luego agua micelar (fase agua) pregunto porq entre los ejemplos no vi agua micelar …gracias!!!
Autor
Hola Nadia! Si puede funcionarte como segundo paso en la doble limpieza 🙂 No está incluido en este post porque en mi caso solo la utilizo cuando voy de viaje o en momentos puntuales. El agua micelar no deja de ser jabón diluido en agua, por eso no debes olvidar aclararla nunca.
Un beso!
Hola! Muy buen artículo. Desconocía por completo esto de la doble limpieza. Creo que me será útil para mi acné. Un saludo.
Hola Irene!
Conocía la doble limpieza pero creo que la forma en que lo has explicado merece mucho la pena.
Yo voy a confesar que soy muy fan de la Manteca Limpiadora de Camomila de The Body Shop.
Es una opción que por precio es buena y el formato es muy cómodo para diario o si salgo de viaje. Llevo un tiempo dándole vueltas al de EH, tengo una muestra pequeña y me está gustando (aunque el precio es de aúpa, teniendo una piel tan sensible como para arriesgarme si no me funciona bien) ¿Alguna recomendación frente a los otros?
Me encanta tu blog ademas de tener varios artículos de maquillaje también tiene del cuidado de la piel un saludo desde Venezuela,