#yomequedoencasa. Consejos para dormir bien

consejos para DORMIR BIEN

Es normal que sea más difícil dormir durante estos días, ¡a mi me está costando muchísimo! tantas horas sin salir de casa, la falta de movimiento, de luz… Esta situación de confinamiento que nos está tocando vivir debido al coronavirus está poniendo al límite nuestro biorritmo. Por suerte, hay soluciones que nos ayudan a mejorar la calidad del sueño, algo súper importante para la salud, física y mental. consejos para DORMIR BIEN consejos para DORMIR BIEN consejos para DORMIR BIEN

¿Cómo afecta la falta de sueño al cuerpo?

El sueño y el sistema inmunitario están muy relacionados. El sistema inmunitario defiende al organismo de enfermedades e infecciones y su buen funcionamiento depende directamente de factores tan básicos como la alimentación, el descanso o el bienestar emocional. La falta de sueño debilita mucho nuestro sistema inmune.

Consejos para dormir bien

Busca tu rutina

Seguir una rutina diaria ayuda a poner en marcha nuestro biorritmo. Despertarse e irse a dormir a la misma hora, fijar un horario para las comidas principales: desayuno, comida y cena. Llevar una alimentación equilibrada. No estar todo el día en pijama. Lógicamente no podemos seguir los mismos hábitos que antes, pero si podemos adoptar nuevas rutinas que además nos permitan sentirnos productivos.

Pequeñas cosas a evitar

Hay pequeñas cosas que no solemos tener en cuenta y nos impiden conciliar el sueño. Podemos evitar: las siestas por la tarde, el consumo café o las cenas pesadas. Como tip: cenar hidratos de carbono ayuda a conciliar el sueño con mucha más facilidad!

Ejercicio físico

Es muy importante mantener la actividad física en este momento, también para el sueño. ¿Qué tal yoga? Estiramientos, fitness, baile… Sin embargo es importante evitar hacer ejercicio 2 o 3 horas antes de ir a dormir.

Rutina de relajación

Una rutina de relajación al final del día es muy buena idea para desconectar. Puede ser meditación, pero también puede ser ver una serie, una película, una ducha relajante o una rutina completa de skincare!! Lo que importa es que puedas conectar contigo misma, ¡ah! los psicologos recomiendan no ver las noticias antes de dormir.

Melatonina

Otra buena opción para conciliar el sueño de manera natural es tomar un complemento de melatonina. La melatonina es la hormona del sueño, nuestro organismo la produce de manera natural, sin embargo con la edad o bajo situaciones de estrés su secreción disminuye. Yo tomo de vez en cuando este de Arkopharma, que además contiene una mezcla de plantas: pasiflora, valeriana, amapola de california y vitamina b6, que también ayudan a la relajación y ayuda a evitar los despertares nocturnos.

 

Un beso enorme, nos leemos muy pronto.

Sígueme
Irene Burillo
Irene Burillo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

Suscríbete para no perderte nada!


Looking for Something?